ASPIDISTRA
El nombre científico de esta planta es Aspidistra elatior. Esta planta pertenece a la familia de las Liliáceas La Aspidistra, también conocida como hojas de salón o pilistra es originaria de China, aquí crece de forma natural en las selvas con lugares frescos y sombreados.
La pilistra es una planta muy resistente y longeva, que puede alcanzar los 100 años de edad. Esta planta presenta un crecimiento lento, adquiriendo tan solo 4 ó 5 hojas nuevas en un año. La aspidistra posee un gran número de variedades, conociéndose en la actualidad 93 especies.

Esta planta presenta unas flores color purpura intenso que aparecen a ras de suelo. Es bastante difícil que nuestro ejemplar de flor, pero si tiene unas condiciones óptimas puede que aparezca alguna flor en verano. Estas flores tan solo duran un día, son carnosas, cupuliformes y no presentan pedúnculo. Cuando la flor se marchita aparece un fruto en forma de baya negruzca que contiene multitud de semillas.
Los cuidados esenciales de la Aspidistra son:
- No necesita demasiada luz. Debemos ubicar nuestra planta en un lugar donde no reciba la luz directa de los rayos del sol, ya que dañaría sus hojas. Por este motivo esta planta es ideal para ubicarla en el interior de nuestras casas.
- El riego debe ser moderado, procurando mantener la planta con humedad, pero sin encharcarla. Aproximadamente en verano se regará cada 5 ó 7 días y en invierno cada 15 días.

- Es necesario mantener una atmosfera húmeda para la planta. Si advertimos la presencia de manchas amarillentas que con el tiempo pasan a un color parduzco, esto nos indica que el ambiente es muy seco. Para solucionar este problema bastara con rociar nuestra planta regularmente con un espray con agua. Otra forma es colocar un cuenco con agua cerca de nuestra planta. También debemos tener en cuenta no ubicar la planta cerca de la calefacción para mantener nuestra planta en una atmosfera húmeda.

- El sustrato debe ser poroso y con buen drenaje, compuesto por una gran parte de arena silícea, tierra de hojas y tierra de jardín.
- No debemos abonar la Aspidistra en exceso, será suficiente con abonar cada 15 días en verano y una vez al mes en invierno. Si notamos que las hojas se resquebrajan debemos dejar de abonar, ya que este síntoma nos indica que estamos abonando en exceso.
- La temperatura ideal de la Aspidistra sería entre los 13 y 18º C. Puede sobrevivir a temperaturas inferiores pero debemos resguardarla de las heladas.
- Si aparecen hojas en mal estado y queremos quitarlas, se deben podar a ras del suelo.
- Para reproducir esta planta basta con dividir nuestra planta en dos partes y plantarlas en macetas separadas, estas plantas crecerán y posteriormente podremos volver a dividirlas. Conviene realizar este proceso en primavera-verano.
- La Aspidistra es una planta muy resistente a plagas y enfermedades. Pero a veces pueden aparecer algunas plagas como la cochinilla algodonosa, la araña roja o pueden ser atacadas por algunos hongos como cercospora y colletotrichum, por orugas o babosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario